Skip to main content

USO SE DESVINCULA DE LA HUELGA DE HOSTELERÍA

  • El sindicato USO-Canarias ha formado parte de la Mesa de Unidad de Hostelería y luego del Comité de Huelga de Hostelería en Canarias.
  • USO ha mantenido una posición coherente desde el primer minuto de la negociación, entendiendo imprescindible una subida salarial.
  • USO valorará la adopción de medidas legales ante la imposición de servicios mínimos y ante la utilización de empresas de ETT.

Santa Cruz de Tenerife 16 de abril de 2025. El sindicato USO-CANARIAS se desvincula de la huelga de hostelería establecida para mañana jueves 17 y viernes 18, en lo que supone un ejercicio de responsabilidad y coherencia con las personas trabajadoras del sector y respecto al devenir de las circunstancias.

El sindicato USO-CANARIAS ha formado parte desde el primer minuto de la Mesa de Unidad Sindical, y posteriormente ha formado parte del Comité de Huelga, actuando en cada momento de la forma más conveniente para defender los derechos de las personas trabajadoras. La hostelería es un sector en el que año tras año se baten récords de ganancias y no se reparte la riqueza entre quienes la generan, por lo que la subida salarial fuera de convenio esta más que justificada y es más que necesaria.

En la provincia de Las Palmas, se alcanzó un acuerdo con la patronal, por parte de las organizaciones que ostentan la mayoría absoluta de la representatividad. Un acuerdo que supuso el levantamiento de la convocatoria de huelga, dado que resultaría ilegal mantenerse en huelga sin la mayoría. Un acuerdo que, a ojos de nuestra organización, resulta insuficiente respecto a las expectativas generadas en la provincia, pero que reconocemos supone un avance.

Lo mismo se ha podido producir en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en donde se ha negociado hasta el último momento, alcanzando hoy una propuesta, insuficiente pero aceptable, a través de la cual se produciría una subida salarial del 6% y una cláusula de garantía salarial que hasta este momento no se tenía en ninguna provincia canaria. Sin embargo, la mayoría sindical es quién manda, y al no ratificar este acuerdo, la huelga se mantiene en semana santa en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Desde la Unión Sindical Obrera entendemos que el acuerdo ofrecido este miércoles sería positivo, un primer paso previo a la entrada en la negociación de los convenios. Pero la negativa a aplicarlo por parte de la mayoría sindical hace que la huelga haya perdido su sentido, porque se realizó precisamente para sentar a la patronal a negociar fuera de convenio e intentar lograr un acuerdo similar al hoy rechazado. Por ello nos desvinculamos de la huelga.

USO-CANARIAS estudiará con su equipo jurídico la posible adopción de las medidas legales ante el establecimiento de servicios mínimos en un sector que no es un servicio público esencial, así como ante la presunta contratación de personal de ETT para paliar las posibles consecuencias de la huelga.

Comparte esta noticia:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.