Skip to main content

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN SALARIAL DE LAS AMBULANCIAS EN CANARIAS TRAS LA ÚLTIMA SENTENCIA

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN SALARIAL DE LAS AMBULANCIAS EN CANARIAS TRAS LA ÚLTIMA SENTENCIA

  • Las organizaciones sindicales CCOO y USO analizan la reciente sentencia que afecta a las tablas salariales del sector de ambulancias en Canarias.
  • El fallo estima parcialmente las demandas de estos sindicatos que han presentado batalla ante los incumplimientos en el sector.
  • CCOO y USO liderarán la negociación del próximo convenio en el que se mejorará la situación salarial actual.

Canarias, a 5 de agosto de 2025. El Tribunal Supremo ha declarado la firmeza de la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, de fecha 3 de junio de 2022, procedimiento 16/2021, en virtud de la cual se estiman parcialmente las demandas salariales del sector de las ambulancias en Canarias.

La sentencia establece que CCOO y USO tenían razón al exigir un mayor aumento salarial que el que se venía practicando. Por tanto, se establece que desde el año 2020 al año 2024, se ha de incrementar un 2,5% anual. 5 años de incrementos gracias a la decidida lucha judicial, y que demuestra una vez más lo necesario y útil que resulta practicar un sindicalismo valiente, que se moja en las empresas y en los tribunales.

Sin embargo, la estimación es parcial, debido a lo establecido para el año 2019, único año en el que la subida salarial se establece en tan solo un 0,5%. Circunstancia que ahora es aprovechada torticeramente por otros para intentar generar malestar entre las compañeras y compañeros del sector, con la esperanza de tener algún rédito sindical, dado que debido a sus carencias, les resulta imposible conseguirlo por la vía del trabajo y de la honestidad.

La labor sindical de CCOO y USO en la defensa de las trabajadoras y trabajadores de las ambulancias de Canarias ha sido, es y será constante. Muestra de ello es la batalla judicial que ha tenido lugar ante los incumplimientos; la constante actividad en comités de empresa y que frecuentemente termina ante la inspección de trabajo; y también lo será liderando la negociación del próximo convenio colectivo de ámbito autonómico de ambulancias, en el que se defenderán los derechos adquiridos y se mejorarán las condiciones laborales del sector.

Comparte esta noticia:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.