Skip to main content

HACER SINDICALISMO NO ES DELITO. USO PIDE LA LIBERTAD DE LAS SEIS DE LA SUIZA

A finales de mayo, USO junto con una veintena de organizaciones sindicales de todo el
país, presentamos ante el Ministerio de Justicia una petición de indulto a las seis
condenadas. En junio, se rechaza la petición de suspensión de la condena, a pesar del
respaldo de la Fiscalía.

El pasado 9 de julio, el Juzgado de lo Penal n.o 1 de Gijón decreta el ingreso inmediato
en prisión de las seis sindicalistas de la CNT de Gijón, que ingresaron voluntariamente, al
día siguiente, en la prisión de Asturias para cumplir una condena de tres años y medio,
por defender sus condiciones laborales y ejercer el derecho a la libertad sindical.

Desde todo el país, y especialmente desde Gijón, donde USO Asturias ha participado
activamente, la sociedad civil y organizaciones políticas y sindicales, se están movilizando
en apoyo a estas sindicalistas para reclamar su libertad y en defensa del ejercicio de la
acción sindical.

Desde USO, exigimos su inmediata salida de prisión mediante un indulto urgente y
sin reconocimiento de culpabilidad: hacer sindicalismo no es delito. Entendemos
que son unas condenas injustificadas y desproporcionadas en las que equiparó piquetes
informativos y concentraciones sindicales con coacciones y amenazas.

Las libertades sindicales conquistadas están en serio riesgo en una sociedad en la cual
gana terreno el totalitarismo, el neoliberalismo y anti-sindicalismo. La reforma reaccionaria
del Código Penal para penalizar la acción sindical, que fue derogada pero que se aplicó
al caso de ‘Las 6 de La Suiza’, o la Ley Mordaza que sigue sin ser derogada, debilita
claramente la fuerza colectiva de las personas trabajadoras, en su legítima defensa de
derechos laborales básicos y condiciones de trabajo dignas.

Hoy más que nunca, por tanto, debemos trabajar y movilizarnos para asegurar que no se
continúe penalizando el ejercicio democrático de la acción sindical como herramienta
fundamental para defender los derechos e intereses de la clase trabajadora.

En los sectores laborales más precarios como son el de la hostelería y el comercio, con
jornadas interminables, la vulneración de convenios colectivos, los salarios de
supervivencia, las horas extra sin pagar, o los despidos abusivos, resulta especialmente
necesario el sindicalismo y la movilización de la clase trabajadora para la defensa de
derechos básicos y el cumplimiento de las normas laborales.

La entrada en prisión de las seis trabajadoras sienta un precedente peligroso para el
ejercicio de la actividad sindical. Se trata de una agresión al conjunto de quienes vivimos
de nuestro trabajo y necesitamos y reclamamos un trabajo digno y con derechos. Por eso
desde USO nos hemos unido con la mayor parte de las organizaciones sindicales,
sociedad civil a las movilizaciones de apoyo por la libertad de ‘Las 6 de La Suiza’.

Secretaría de Acción Sindical y Empleo
USO

 

Comparte esta noticia:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.