Skip to main content

Concentración en memoria de la trabajadora de ayuda a domicilio asesinada

En la mañana de hoy, ante la entrada de la Casa Sindical de Santa Cruz de Tenerife, se ha desarrollado una concentración en memoria de la trabajadora de ayuda a domicilio asesinada. Compañeras y compañeros del sector de ayuda a domicilio, pertenecientes a varias organizaciones sindicales, han leído un comunicado y guardado un minuto de silencio.

Más información en FACUSO.ES

La Federación de Atención a la Ciudadanía de la USO (FAC-USO) quiere expresar su más enérgica condena y su profunda consternación ante el brutal asesinato de una trabajadora de ayuda a domicilio de 48 años en el municipio pontevedrés de O Porriño, presuntamente a manos de un usuario del servicio durante su jornada laboral.

Desde FAC-USO trasladamos todo nuestro apoyo, solidaridad y cariño a la familia, amistades y compañeras de la víctima, al tiempo que exigimos que se depuren responsabilidades y se adopten medidas urgentes para reforzar la seguridad de las personas que trabajan en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

Este trágico suceso pone de manifiesto, una vez más, la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las trabajadoras de este sector, que desarrollan su labor en condiciones de gran precariedad, con salarios bajos, sin reconocimiento de la peligrosidad inherente a su trabajo y, en demasiadas ocasiones, sin medidas de prevención ni protocolos adecuados para afrontar situaciones de riesgo.

El SAD es un servicio esencial para la sociedad, que permite a muchas personas mayores o dependientes permanecer en su entorno familiar con la atención que necesitan. Sin embargo, quienes sostienen este sistema desde la primera línea lo hacen sin los recursos ni el reconocimiento que merecen.

Desde FAC-USO exigimos:

  • Que se refuercen los protocolos de prevención y actuación ante situaciones de riesgo para las trabajadoras del SAD.
  • Que se reconozca oficialmente el plus de peligrosidad para este colectivo.
  • Que se revise y mejore la formación y la coordinación con los servicios sociales y sanitarios.
  • Que se garantice la presencia de personal suficiente y los medios necesarios para evitar que hechos como este puedan repetirse.

No podemos seguir permitiendo que se normalice la precariedad en servicios públicos tan sensibles. Es hora de proteger a quienes cuidan.

Comparte esta noticia:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.